Informe presentado en el CD del 22/06/2011 por el Vicerrectorado Administrativo
Informe presentado en el CD del 22/06/2011 por el Vicerrectorado Administrativo:
1.- Dirección de Servicios: Como seguimiento al evento de intoxicación de origen alimentario del pasado 25-05-11 ocurrido en el comedor Casa del Estudiante, y como alcance al informe difundido a la comunidad universitaria el 31-05-11, a la fecha se tiene la siguiente información: 1) Se recibió el 09-06-11 informe preliminar de la División de Epidemiología y Programas de Salud de la Alcaldía de Baruta, sobre los casos atendidos por el ambulatorio ?Dr. José María Vargas? de las Minas de Baruta, el cual indica la clínica, tratamiento aplicado y las gestiones realizadas sobre la notificación a la autoridad sanitaria distrital; 2) Se recibió copia del informe microbiológico emitido por el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, donde se confirman los resultados obtenidos en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos de la USB; 3) En contacto realizado con el Coordinador de Higiene de Alimentos del Distrito Sanitario N° 7, indicó que conocieron de los resultados de los análisis microbiológicos y procedieron a realizar los ordenamientos correspondientes para inspección del proveedor de la materia prima involucrada en el brote; 4) Curso de Manipulación de Alimentos certificado por el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del Distrito Capital, dictado al personal de los comedores universitarios y 5)Análisis microbiológico de control al comedor Casa del Estudiante el21-06-11, a propósito de la práctica programada como actividad académica periódica que realizan los estudiantes en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos, adscrito al Laboratorio E.
2.- Dirección de Seguridad: en cuatro semanas de funcionamiento de las barras electrónicas, en el Edificio de Energética, se han realizado 11.282 transacciones, de las cuales 115 (1,16%) son accesos negados, los mismos corresponden a personas que no están en la base de datos o bloqueo del sistema por activación sucesivo de la barra (que activa el bloqueo). Sin embargo, los bloqueos han disminuido porcentualmente en las dos últimas semanas.
3.- Dirección de Planta Física: Se está en conversaciones con la Vicepresidencia de la República para aumentar la producción de agua de los pozos naturales de la Universidad. La Vicepresidencia podría financiar la perforación de un nuevo pozo (adicional a los 3 con los que cuenta la Universidad actualmente), reparar la pared externa de la represa, construir dos tanques nuevos de almacenamiento (incluyendo uno para atacar incendios en nuestros bosques) y mejorar las instalaciones de los pozos existentes. Los recursos obtenidos se compartirían con los proyectos agrícolas de la zona de la Limonera. La zona de deportes no sufrió los problemas de agua de la última semana gracias a la recuperación del pozo ubicado en la zona de la cancha de voleibol de playa. Se entregaron todos los recaudos solicitados al Ministerio del Ambiente de los 3 proyectos de edificaciones en construcción de la Universidad. Esperamos que se autorice la continuación o inicio de las obras de los mismos.
4.- Generales: En el crédito adicional que aprobó la Asamblea Nacional para las Universidades el 15/06 (y aparecido en Gaceta el 21/06) no sé aprobaron fondos ni para HCM ni para servicios de comedor y transporte estudiantil. El crédito por unos 2 mil 475 millones se descompone en 1,029 mil millones para honrar el aumento 30%, otro idéntico (1,029 mil millones) para honrar el aumento del 40% y su incidencia en el bono vacacional, 331 millones para pago de Becas y 84,5 millones para bibliotecas y los cursos intensivos. Aunque han aparecido un sinnúmero de referencias a créditos adicionales, todas ellas se refieren a ese mismo crédito aprobado por la Asamblea y que forma parte de los recursos aprobados por el Presidente de la república el 27 de abril pasado.
Se reactivará el procedimiento para la Contratación Pública para la adquisición de un Horno de Microondas especial para la extracción de Metales y Orgánicos en muestras ambientales (digestor/extractor microondas metales/orgánicos de 40 vessels). El equipo no pudo ser adquirido en el 2008, aunque el proceso licitatorio se completó cabalmente, porque nunca se asignaron los dólares.
Se ha procedido a realizar una Contratación Directa para la compra de un Supresor de Picos e Interruptor, necesario para la protección del sistema principal del aire acondicionado de la Biblioteca, por la cantidad de Bs. 27.078,24 (con recursos donados de FUNINDES), todo ello, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 76 de la Ley de Contrataciones Públicas, específicamente en su numeral 4, que indica: "Cuando se trate de emergencia comprobada, productora de hechos o circunstancias sobrevenidos que tienen como consecuencia la paralización total o parcial de las actividades del ente u órgano contratante, o afecte la ejecución de su competencia".
5.- Finanzas:
TRANSFERENCIAS RECIBIDAS:
A.- Transferencias recibidas MPPEU:
Durante el período del 01-06-2011 al 17-06-2011 ingresó un total de Bs. 12.438.469,00 por transferencia del MPPEU y OPSU, desagregadas de la manera siguiente:
i. Dos órdenes de pago por concepto de gastos de personal correspondiente al mes de junio 2011, por un monto total de Bs. 11.976.469,00.
1. Una orden de pago por concepto de gastos de personal correspondiente a la primera quincena del mes de junio 2011, por un total de Bs. 10.730.797,00 al 13-06-2011. (*)
2. Una orden de pago por concepto de diferencia aumento de sueldo del 40%, año 2011, correspondiente a la primera quincena del mes de junio 2011, por un total de Bs. 1.245.672,00 al 17-06-2011.
(*) Fondos recibidos del MEPPEU por la vía de reprogramación del cronograma de desembolso 2011.
B.- Transferencias recibidas OPSU:
1. Una orden de pago por concepto de crédito adicional para aumento de Becas Estudiantiles, correspondiente al año 2011, por un monto total de Bs. 462.000,00 al 01-06-2011.