Informe presentado en el CD del 20/10/2010 por el Vicerrectorado Administrativo

1. Dirección de Gestión del Capital Humano: Se recibió comunicación N° 441/10, emitida por la junta directiva de SUTES, de fecha 18-10-2010, en referencia al acuerdo por unanimidad de trabajadores que se declararon en asamblea permanente y horario crítico, en caso de persistir las irregularidades de pago. En este sentido, se informa que no se han honrado el pago del 30% del mes de octubre por que aún no han ingresado los recursos financieros.

2. Dirección de Seguridad: En reunión del Comité de Arrendamiento, efectuada el día 19-10-2010, se decidió limitar el acceso al Campus Universitario los fines de semanas, durante el mes de noviembre. Ello porque no se cuentan con los recursos para poder controlar el flujo de personas que asisten a la Universidad para uso de los jardines. Cabe destacar que se recomendará al Consejo Directivo designar una Comisión integrada por la Coordinación de Urbanismo, Asociación de Amigos, Asociación de Egresados, Actividades Complementarias, Dirección de Cultura, entre otras, para analizar los efectos que ha ocasionado el ingreso de esta importante cantidad de personas al Campus Universitario y buscar posibles soluciones al respecto.

Se informa del robo de 4 toldos del restaurante doña cachapa, ocurrida hace poco más de dos semanas y de una pequeña cantidad de dinero (Bs. 200) de la taquilla de MYS ocurrida el fin de semana pasado.

3.- Dirección de Servicios: Los recursos para mantener en funcionamiento los comedores y transporte estudiantil sólo alcanzan para el mes de octubre y no completo.

4.- Generalidades: El 15/10 asistimos al Núcleo de Vicerrectores Administrativos al que asistieron otras 13 universidades nacionales (UCV, UC, UNEXPO, UNET, ULA, UNA, UNEY, UNEFA, UMC, UNEG, LUZ, UPEL, UDO y USB). En la reunión se pudo constatar que todas las universidades están pasando por las mismas dificultades presupuestarias y financieras que la USB. Algunas no han llamado a inscripciones, otras tienen serias dificultades y han suspendido el HCM y otras no han pagado quincenas. Las demás a punto de entrar a situaciones similares. Además se constató que 12 universidades recibieron autorización para reprogramar su cronograma de desembolsos y así poder atender dificultades de principios de año. En ese momento ninguna de las 12 universidades había recibido el reembolso de los montos reprogramados y de allí el fallo de algunas de cumplir con pagos de nómina.

2. Finanzas:

a) TRANSFERENCIAS RECIBIDAS:

Durante el período del 01-10-2010 al 15-10-2010 ingresó un total de Bs. 19.026.559,00 por transferencia del MES y OPSU, desagregada de la manera siguiente:

Transferencia del MES:

i. Una orden de pago por concepto de gastos de personal, correspondiente a la primera quincena del mes de octubre de 2010, por un monto total de Bs. 7.931.496,00 al 13-10-2010.

ii. Dos órdenes de pago por concepto de Gasto de funcionamiento correspondiente al mes de septiembre de 2010, por un monto total de Bs. 3.569.260,00.

1. Una orden de pago por concepto de gastos de funcionamiento correspondiente a la primera quincena del mes de septiembre de 2010, por un total de Bs. 1.784.628,00 al 06-10-2010.

2. Una orden de pago por concepto de gastos de funcionamiento correspondiente a la segunda quincena del mes de septiembre de 2010, por un total de Bs. 1.784.632,00 al 06-10-2010.

iii. Dos órdenes de pago por concepto de Aportes Patronales, por un monto total de Bs. 1.628.274,00.

1. Una orden de pago de Aportes Patronales por concepto de Caja de Ahorro correspondiente al mes de septiembre de 2010 por un total de Bs. 1.530.471,00 al 13-10-2010.

2. Una orden de pago de Aportes Patronales por concepto de Ley Política Habitacional correspondiente al mes de septiembre de 2010 por un total de Bs. 97.803,00 al 13-10-2010.

iv. Cuatro órdenes especiales por un monto total de Bs. 4.876.762,00 correspondiente al año 2010.

1. Una orden de pago por concepto de Servicios de Agua, correspondiente al año 2010, por un total de Bs. 97.219,00 al 06-10-2010.

2. Una orden de pago por concepto de Servicios de Aseo, correspondiente al año 2010 por un total de Bs. 453.321,00 al 06-10-2010.

3. Una orden de pago por concepto de Servicios Telefónico, correspondiente al año 2010 por un total de Bs. 280.592,00 al 06-10-2010.

4. Una orden de pago por concepto de Crédito Adicional Servicios Estudiantiles por un total de Bs. 4.045.630,00 al 15-10-2010.

Trasferencias provenientes de OPSU:

i. Una orden de pago especial por concepto del Incremento - Aporte Federativos 30% (correspondiente al incremento 2008), segundo semestre 2010, por un monto total de Bs. 1.020.767,00 al 11-10-2010.

Ingresos previstos por órdenes especiales según cronograma: