Publicados en listados 21/sin distribuir por año: 123
TOTAL beneficiarios USB 871
Listados Jubilados, Pensionados, Fallecidos y Egresados HL 1998 al 2012: 2.647
Relación de la lista de Petroorinoco (incluye 21Avo. Listado del 27/05/2013): 871
Porcentajes de Beneficiarios de la Lista de Petroorinoco (incluye 21Avo. Listado del 27/05/2013): 30,03 %.
A continuación se resume, los alcances de la reunión técnica convocada por la OPSU el martes 21-5-2013 (durante todo el día), a la cual asistió el Lic. Gabriel Rojas (Dpto. de Registro y Ordenamiento de Pagos).
La reunión fue convocada para atender el asunto: Control y seguimiento de la reunión del 8-4-2013 correspondiente a la información contenida en las HL a objeto de minimizar los errores inherentes al cálculo de prestaciones sociales e intereses y actualizar estadísticas.
Los puntos tratados fueron:
- Exposición de los problemas relativos a beneficiarios con doble condición, solapamiento, sin prestaciones sociales, montos negativos y menos de Bs. 5.000, obreros rezagados de los años antes de 2010. De los Beneficiarios 34 casos con doble condición reportados ya se corrigieron 15, quedan pendiente por corregir 23.
- Se resolvieron los 18 casos de beneficiarios que han laborado simultáneamente en dos o más instituciones. La USB enviará a OPSU un oficio remitiendo estos casos. La USB reconoce para el proceso de jubilación todo el tiempo en otras instituciones públicas.
- Cheques caducos (18 casos) revisión de las HL para corroborar si realmente se incluyó el apartado de prestaciones sociales de cheques devueltos por caducidad de USB a OPSU.
- No existe disponibilidad financiera producto del remanente del 8,5% para pagar las prestaciones sociales de los beneficiarios con montos menores a Bs. 5.000.
- Explicación de la metodología de cálculo implementada por OPSU sustentada en la base legal
- Reclamos relativos a cálculos.
Para todos los listados entregados se validó de manera general, que esperan ellos que la USB, realice a fin de pasar a esta población (en los casos que apliquen) como casos elegibles.
Acuerdos:
- La USB enviará relación de los 15 casos solucionados relativos a doble condición. Quedan pendiente 15.
- Con relación al solapamiento, la USB elaborará un informe conjunto con la Consultoría Jurídica de la Universidad, a objeto de presentar a OPSU para el monitoreo de los casos.
- Oficializar la eliminación de los beneficiarios con montos iguales a cero, a través de comunicación oficial.
- La USB revisará la nómina de los obreros egresados antes del año 2010 a objeto de corroborar si existe algún caso rezagado.
- La USB enviará tres modelos de cálculos de beneficiarios ya pagados, a objeto de compatibilizar los cálculos
- OPSU se compromete a enviar por correo electrónico las tasas de interés correspondiente a los años 1989-1990.
- USB enviará en oficio la relación de beneficiarios publicados a los cuales se les hizo la corrección en las HL a objeto de realizar los recálculos correspondientes.
Acciones emprendidas por la USB en materia de HL:
La USB montó el pasado viernes 24-5-2013 en la página de OPSU 139 Historias Laborales correspondiente al año 2012.
Se espera la publicación de las HL correspondiente al período Enero-Abril 2013 en la página de la OPSU para el viernes 31-5-2013.
II. Dirección de Seguridad Integral:
El día de 16/05/2013 se produjo el secuestro de una profesora en el Estacionamiento del Básico I, fue liberada horas después en Hoyo de la Puerta, habiéndole sustraído algunas de sus pertenencias incluyendo su vehículo.
Se ha contratado, hasta finales de julio a 5 vigilantes adicionales (personal jubilado) que van a complementar el servicio de patrullaje y vigilancia entre 7 am y 7 pm por 3 sectores distintos, a saber: (1) La zona de deportes, (2) la zona que va de la Casa del Estudiantes, pasando por Pabellones hasta Básico I y (3) Los Jardines de entrada (y salida) de la Universidad.
También, además del número 3009 (9063009) que repica en la puerta, hemos adicionado el número 9999 (9069999) que repita en alguno de los teléfonos de supervisión de la vigilancia para eventos de emergencia.
Estamos trabajando para implantar medidas adicionales en materia de seguridad que tienen que ver con la educación de la comunidad, la formación de vigilantes y tecnología para la supervisión y el control de los accesos.
III. Dirección de Servicios:
- Se está realizando compra de papel higiénico para cubrir la demanda de la Universidad de los meses de junio y julio con ingresos propios.
- Para la próxima semana se realizará el encuentro ecológico-ambiental en la USB, el cual realizará actividades educativas orientadas a la reducción, re-utilización y reciclaje de materiales no peligros en la USB. Todo enmarcado en el día mundial del ambiente, a celebrarse el 05 de junio.
- Recolección de desechos Edificio Electrónica I, se realizó la inspección en sitio y se re-ubicó este punto de recolección de desechos orgánico del Cafetín Amper hasta el Punto de Básico II entre la parada de buses y el Conjunto de Auditorios.
- Se está realizando un censo de todas las cajas de reciclaje para papel distribuidas internamente en los edificios, de manera de aumentar la captación de material reciclado y sustituir las que sean necesarias.
- Para el día miércoles 29 de mayo se estará realizando, conjuntamente con el personal de cuadrilla de Servicios Generales, Bienes Nacionales y el Departamento de Seguridad Higiene y Ambiente, la desocupación total de varios materiales que se encuentran ubicados en DACE, este tipo de mudanza amerita la utilización de equipos y materiales de protección.
- Se está realizando el cálculo de materiales y útiles de oficina para poder determinar las necesidades mínimas con el presupuesto asignado
- Se tiene previsto realizar en esta semana la actividad "Semana de Reciclaje y Bienestar Ecológico", en la Sede del Litoral, en el marco de la celebración de varias fechas: día del reciclaje, de la biodiversidad, del árbol y del ambiente.
- Como respuesta a las solicitudes realizadas por miembros de comunidad universitarias se está realizando en período de prueba la implementación de la ruta de transporte desde la sede de Camurí hasta la parada de La Paz, un sólo sentido, en el horario de la 6:00 pm.
III. Dirección de Planta Física:
- Llegó a Venezuela un Ascensor destinado para la Sede del Litoral (Proyecto especial para la culminación del Edificio Biblioteca, con recursos financieros provenientes del Fonacid), se estima su traslado se haga en el trascurso de la presente semana, ya se está coordinando para la instalación del mismo.
- El día viernes 31-05-2013, se realizará un corte eléctrico entre las 8:00 am y 10:00 am en los Edificios Ciencias Básicas I y Ciencias Básicas II, como medidas de mantenimiento de la empresa CORPOELEC.
IV: Generales
Para el día 30/05/13 está prevista reunión del Núcleo de Vicerrectores Administrativos para tratar la situación presupuestaria de nuestras instituciones.
V. Dirección de Finanzas:
Se recibió el 28/05/13, un auxilio financiero por Bs. 39.509.400 para atender insuficiencias en Servicios Estudiantiles (Becas, Transporte, Comedores y Servicios Médicos), Biblioteca y Gastos de Funcionamiento.
El auxilio financiero se compone de Bs. 13.450.557 para gastos de funcionamiento, 25.425.396 para servicios estudiantiles y Bs 633.447 paa la Biblioteca.
Ello nos permitirá atender, en el caso del comedor y transporte estudiantil, a precios actuales, hasta julio. Aún no conocemos la distribución del monto asignado para Gastos de Funcionamiento, pero creemos que se refiere al pago de la Cooperativa que la Universidad contrata para limpieza y jardinería.
TRANSFERENCIAS RECIBIDAS:
Durante el período del 01-05-2013 al 27-05-2013 ingresó un total de Bs. 22.865.600,00 por transferencia del MPPEU y OPSU, desagregadas de la manera siguiente:
A.- Transferencias recibidas MPPEU por un monto total de Bs. 13.252.154,00:
- Una orden de pago por concepto de gastos de personal, correspondiente a la primera quincena del mes de mayo 2013, por un monto total de Bs. 12.539.452,00, al 14-05-2013.
- Una orden de pago por concepto de gastos de funcionamiento correspondiente a la primera quincena del mes de mayo 2013, por un total de Bs. 712.702,00 al 15-05-2013.
B.- Transferencias recibidas OPSU – dos órdenes de pago por un monto total de Bs. 9.613.446,00:
- Una orden de pago por concepto del 40% - Incremento Salarial, correspondiente al mes de mayo 2013, por un monto total de Bs. 8.260.102,00 al 06-05-2013.
- Una orden de pago por concepto de Aporte Federativo, correspondiente al primer semestre 2013, por un monto total de Bs. 1.353.344,00 al 16-05-2013.
Mes estimado de ingreso para las siguientes Órdenes Especiales:
Junio 2013: Bono Vacacional
Noviembre 2013: Bono Doctor