Sobre el pago de pasivos laborales

En el día de hoy se produjo una reunión del Núcleo de Vicerrectores Administrativos en las oficinas de la ULA en la Plaza Venezuela, para tratar de fijar una posición sobre los instructivos emanados de OPSU para el cálculo de los pasivos laborales de las Universidades Nacionales.

De la reunión se acordó un comunicado que hemos colocado en: Declaración de los Vicerrectores Administrativos de las Universidades Nacionales

Destacamos de la reunión lo siguiente:

1. La opinión unánime del Núcleo sobre el carácter inconstitucional de los instructivos emanados para el cálculo de los pasivos (que en lo adelante denominaremos instructivos 2012)

2. Que la nueva forma de cálculo perjudican a un gran número de personas (sobre 2.520 en la USB) al ser aplicados a los Ministerios de Educación, Educación Universitaria y Salud. Los Ministerios más grandes de los organismos públicos.

3. Que el Núcleo de Vicerrectores Administrativos, órgano asesor de OPSU y del CNU no fue consultado sobre los instructivos 2012. Tampoco el punto fue tratado o aprobado en ninguna sesión del CNU.

4. Que el proceso de inventario de los pasivos laborales ha sufrido una serie de retrasos y demoras. Los instructivos 2012 habían sido prometidos para el 16 de diciembre 2011 y fueron hechos públicos el 07 de enero de 2012. Las fechas de entrega de la información (de las Universidades) primero se habían establecido para el 19 de enero, luego para el 23 de enero y ahora se han pasado para el 23 y 28 de febrero del corriente.

5. Aunque la metodología para el cálculo es cuestionable, los mismos instructivos tienen contradicciones en su formulación.

6. Resulta incomprensible que a algunos se les haya calculado los pasivos usando intereses capitalizables (a algunos en años muy recientes al haber recibido adelantos de prestaciones directamente de OPSU) y a otros se les pretenda aplicar intereses de mora sobre exactamente el mismo concepto.

7. La Comisión para el cálculo de intereses sobre prestaciones sociales, designada por el Dr. Castejón (en su momento Director de OPSU) el 8 de diciembre de 2009 establece por escrito que los intereses son capitalizables.

8. Esta propuesta de cálculo afecta considerablemente las expectativas de la comunidad universitaria que por años ha estado esperando que el estado honre esos compromisos y siembra elementos de discordia y conflicto en nuestras universidades.

9. El Núcleo de Vicerrectores Administrativos hemos solicitado una reunión con carácter de urgencia a la Ministro de Educación Universitaria y ofrecemos nuestras capacidades técnicas para resolver este error.

Mañana 20/01/12 asistiremos a la reunión de AVERU en la Universidad de Carabobo que tiene como agenda este único punto.

William Colmenares

Vicerrector Administrativo