Protocolo de Emergencia del Plan Salud
PROTOCOLO DE EMERGENCIA QUE ACTUALMENTE APLICA AL PLAN SALUD:
Se autoriza al analista de emergencia otorgar claves, previo análisis técnico y condiciones particulares del Contrato de salud.
TRAUMATISMOS:
• Traumatismo en niños y ancianos.
1. Lesiones craneales: Contusión y Conmoción cerebral, Fracturas Craneales, Hemorragia intracerebral, Hematoma Epidural y subdural, Lesiones Penetrantes.
• Traumatismo de cuello.
• Traumatismo toráxico: Fracturas de costillas, Neumotórax a tensión, Hemoneumotorax. Lesión traqueobronquial, Lesiones penetrantes al Corazón, Lesión Contusa del Corazón.
Lesión Pericárdica, Traumatismo Penetrante de los grandes vasos y del Tórax.
• Traumatismo Abdominal.
• Traumatismo genitourinario: Contusión Renal, Lesión Ureterales, Lesión de Vejiga, Lesión uretrales.
FRACTURAS – LUXACIONES – ESGUINCES.
ATENCIÓN URGENTE DE HERIDAS.
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES:
• Isquemia miocárdica, Infarto al miocardio y su tratamiento.
• Insuficiencia Cardiaca congestiva. Edema Agudo de Pulmón.
• Trombo embolismo Pulmonar.
• Urgencia y emergencia hipertensiva.
• Aneurisma toráxico y abdominal
• Isquemia mesentérica.
• Isquemia y tromboflebitis agudas de las extremidades.
ENFERMEDADES PULMONARES:
• Neumotórax,
• Hemoptisis masiva. (Más de 200ml/24 horas o más de 100ml día durante tres a siete días y requiere intervención inmediata para evitar alteraciones hemodinámicas.
• Neumopatia Obstructiva crónica en crisis.
• Crisis asmática.
• Neumonía
• Insuficiencia respiratoria Aguda.
ENFERMEDADES DIGESTIVAS:
• Urgencias esofágicas: Hemorragia esofágica, Bolo alimenticio, Espasmo Esofágico.
• Cuerpo extraño deglutido
• Hemorragia Digestiva superior e inferior
• Ulcera péptica perforada.
• Apendicitis aguda.
• Obstrucción intestinal.
• Hernias en adultos y niños, estrangulada o atascada
• Pancreatitis Aguda
• Colecistitis Aguda
No se dan claves por patología anorectal: hemorroides trombosadas, fisura anal, etc.
ENFERMEDADES RENALES Y GENITOURINARIAS
• Cólico nefrítico, donde se demuestre la presencia de litiasis renal
• Complicaciones del paciente en diálisis peritoneal y/o hemodiálisis
• Torsión testicular
ENFERMEDADES INFECCIOSAS:
• Sepsis.
• Celulitis
• Infecciones del tracto urinario o digestivo
ENFERMEDADES ENDOCRINAS:
• Cetoacidosis Diabética, Coma hiperosmolar.
• Tormenta tiroidea y coma mixedematoso.
ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS:
• Accidentes cerebro vascular.
• Convulsiones y estado epiléptico en los adultos y niños.
• Meningitis, encefalitis y absceso cerebral.
• Sincope
URGENCIAS OTORRINOLARINGOLÓGICAS:
• Traumatismos en ojo-oídos.
• Cuerpo extraño en oídos y nariz
• Absceso peri amigdalino-retrofaringeo o parafaringeo
• Epistaxis
• Laringotraqueitis o Crup
• Epiglotitis.
URGENCIAS GINECO-OBSTETRICAS:
• Amenaza de aborto, y aborto espontáneo. Huevo muerto retenido.
• Parto de Urgencia
• Traumatismo Abdominal contuso durante el embarazo.
• Amenaza de parto prematuro, ruptura prematura de membranas.
• Toxemia Gravidita.
• Embarazo Ectopico.
No se otorgarán claves de emergencia para casos de partos normales o cesáreas planificadas (sin complicaciones)
TOXICOLOGÍA Y LESIONES AMBIENTALES:
• Mordeduras y picaduras
• Quemaduras
• Lesiones Eléctricas .
• Intoxicación alimentaría por ingesta de alimentos
SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE DEBEN OBLIGATORIAMENTE CONSULTAR CON EL ASESOR MÉDICO:
• Dolor toráxico
• Arritmia cardiaca
• Dolor abdominal inespecífico .
• Enterocolitis del adulto
SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE PUEDEN TRADUCIR UNA URGENCIA MÉDICA EN NIÑOS HASTA 10 Años:
• Fiebre, la causa puede ir de una enfermedad leve a una causa grave, debe siempre solicitar asesoría médica.
• Deshidratación.
• Diarreas.
Para los casos de niños mayores de 10 años, se deberá solicitar autorización del Dpto. Médico.