Sobre el Presupuesto 2010 y el Conflicto en Puertas

Algunos elementos concretos sobre el Presupuesto 2010

1.- La cuota asignada por el ejecutivo al presupuesto 2010 de la USB fue de unos 339 millones de bolívares fuertes (339 MM). La partida de Gastos de Personal (de donde salen los sueldos) era de 315.3 MM y la de Servicios Estudiantiles 24.3 MM, es decir, la cuota asignada por el ejecutivo sólo alcanzaba para cubrir los gastos de personal y los servicios estudiantiles tal como formulados y, además, no completamente.

2. Porque adicionalmente en el presupuesto 2010, a la partida de gastos de personal le faltaba el mes de diciembre (unos 13 MM) y no incluía los servicios de comedores y de transporte estudiantil de los meses de junio a diciembre (unos 14.7 MM). Sólo para esos dos renglones faltaban 27.7 MM.

3. El resto del presupuesto de la USB eran 17 MM de "ingresos propios" de los cuales unos 7 MM se corresponden a los aportes particulares (padres, madres, etc.) al HCM y que van directamente al Plan Salud, es decir, sólo quedaban unos 10 MM para financiar el resto de los gastos de la USB.

4. Como conclusión de lo anterior, ni siquiera dejando todos los 10 MM de ingresos propios para cubrir el estimado de la nómina (de diciembre) faltante, hubiera alcanzado para "tapar el hueco" de la nómina.

5. En el presupuesto 2010, la inversión académica eran unos 7 MM (investigación, docencia, extensión) y los servicios de mantenimiento unos 5 MM. Aún dejando fuera esos servicios (colocándolos en cero) no se cubría el faltante en la nómina y la universidad no hubiera podido funcionar ni un mes en este año sin mantenimiento ni inversión académica. Pero además esos servicios también fueron formulados en niveles deficitarios (sólo hasta junio para el caso de mantenimiento).

Sobre el conflicto en Puertas

La próxima semana, pudieran comenzar conflictos asociados a los trabajadores de las empresas de limpieza y jardinería que contratan con la USB, porque la Universidad no ha podido cancelar los servicios prestados, en algunos casos desde agosto y en otros desde septiembre. La USB ha decidido solicitar la no renovación de esos contratos al 31/12/2010, a la luz de esta situación de deuda y de lo que se presupuesta para el año 2011 que no avizoran ninguna mejora.

Lamentamos profundamente esta situación pero no tenemos otra alternativa. Como con cualquier otra empresa de servicios, la universidad está invocando su potestad de no renovar un contrato dentro de los tiempos establecidos contractualmente y sin que ello le signifique ningún perjuicio. Al mismo tiempo, la universidad está haciendo su mejor esfuerzo para honrar las deudas contraídas con esas empresas que pueden ascender a unos 5 MM.