COMUNICADO: Sobre la Situación de Insuficiencia Presupuestaria
Apreciados miembros de la comunidad,
Una vez más nos encontramos enfrentados a una situación presupuestaria y financiera muy difícil. Los problemas, sin embargo, no son nuevos, son los mismos que hemos venido repitiendo en distintos escenarios desde noviembre del año pasado.
Hemos venido insistiendo que no nos alcanza el presupuesto para atender los servicios estudiantiles, los servicios básicos, los servicios de mantenimiento, el HCM y algunos de los gastos de personal (y esta lista no es agotadora). Estos temas los hemos repetido una y otra vez, dentro y fuera de la universidad, en escenarios públicos y privados.
Se nos ha tildado de mentirosos porque después de todo ya estamos en septiembre y la universidad todavía está funcionando. Paradójicamente esos mismos personajes, pocos días después (hace muy poco) anuncian la llegada de créditos adicionales para cubrir insuficiencias de funcionamiento (¿cómo explicarlas si no nos hacen falta?).
Se nos ha tildado de incapaces desde cómodas trincheras digitales, pero lo cierto es que la universidad está enfrentando una situación muy compleja sin soluciones sencillas, pero pareciera más bien que cada quien prefiere arrimar la brasa para su sardina desde la perversa ética de la razón.
Desde noviembre del año pasado se nos está prometiendo un crédito adicional que cada vez se ve más menguado. Con la última información que tenemos de él, se presentarán insuficiencias en las partidas de gastos de personal, del plan salud y de servicios de mantenimiento (además de otras pequeñas como seguros, reproducción, etc.) Además, no podemos asegurar que lo que se nos presentó será lo que efectivamente se nos dará.
A pesar de los "nos opondremos", "no aceptaremos"; seguiremos tratando, como lo hemos venido haciendo hasta ahora, de construir una salida para que la universidad salga adelante. No tenemos una solución para imponer pero si queremos construir una con toda la comunidad.
Lo que sí podemos afirmar en este momento es que hemos estado todo el año siendo coherentes con la situación de insuficiencia al tratar de controlar el crecimiento de la nómina y la contratación por HPs (lo cual ha causado bastante malestar por cierto) al igual que eliminando o disminuyendo contratos o gastos por una parte y por otra aumentando los ingresos.
Reiteramos el llamado del Rector a la unidad de propósitos y a la defensa de la universidad.
Vicerrectorado Administrativo